Sucede que he sentido mucha necesidad (y es la palabra qué más se acerca a lo que he sentido) de una persona, aunque necesidad resuma el significado de carencia de algo que se ha tenido o alguna vez por lo menos se haya probado… encontré algunos significados en la Web:
1.- “Es una sensación de carencia de un producto básico. Esta sensación de carencia puede ser física, psicológica, social o individual, que tienen todos los seres humanos independientemente de su raza, cultura, etc.”
2.- “Estado de malestar general profundo en el que se encuentra un toxicómano privado bruscamente de su droga habitual.”
3.- “…resultado del destino o de la ley sobre la naturaleza.”
Analicemos entonces…
1.- “Carencia de un producto básico”, ¿Una persona puede llegar a serlo si quiera? Una simple pero difícil pregunta. Un producto básico es un alimento, un vestido, algo que sea realmente importante para el desempeño de la persona. Dentro de esta “necesidad” existen las físicas, psicológicas, sociales o individuales, lo que hace aún más compleja la palabra o la acción de necesitar.
2.- “Estado de malestar profundo” el malestar es algo por lo que he pasado siempre, por diferentes razones. (En realidad lo que siento me causa malestar por eso lo sigo considerando una necesidad). “Privado bruscamente” yo voto porque la razón de la privación de mi “droga” (lo llamo así de acuerdo a la definición que voy analizando) escapa a mis manos. Yo no lo quise, fue la “droga” la que lo quiso así (una droga con vida propia jajaja) y que en realidad hasta ahora me pregunto el por qué de esa actitud (tal vez son ideas mías, tal vez yo vi cosas que no eran).
3.- “sobre la naturaleza” y es la definición que más agrada a mi confuso, inostigable y casi masoquista paladar mental. Lo explica con una simpleza única, contra toda naturaleza el resultado es la necesidad, a pesar de todo lo que se haga, todo lo que se diga, nada cambiará que no se llegue a “necesitar”
Entonces puedo colegir de todo esto que mi necesidad es cierta. Es palpable, y notoria día a día. (Últimamente me molesto por la verdad, la verdad me molesta, intento creerme mis sueños, lo que siento, porque me aferro a algo que he creado a partir de una palabra de aliento, de una muestra de cariño verdadera pero no igual a la que yo necesitaba, a la que imaginaba y me creí, y aún me creo).
Tal vez mi necesidad va contra mi forma de pensar, mi cultura, mi religión, mi yo social, mi yo individual y sentimental. Pero es cierto que esa droga que me carcome por dentro y que sobrepasa mi naturaleza, creando una atmósfera de desconcierto, espera y confusión es solo una necesidad con solución.
Las soluciones pueden ser favorables o contrarias al querer, pero eso ya es otro tema para pensar y analizar…
Hmmm ¿Te necesito? ¡Naaaah!
…bueno si
1.- “Es una sensación de carencia de un producto básico. Esta sensación de carencia puede ser física, psicológica, social o individual, que tienen todos los seres humanos independientemente de su raza, cultura, etc.”
2.- “Estado de malestar general profundo en el que se encuentra un toxicómano privado bruscamente de su droga habitual.”
3.- “…resultado del destino o de la ley sobre la naturaleza.”
Analicemos entonces…
1.- “Carencia de un producto básico”, ¿Una persona puede llegar a serlo si quiera? Una simple pero difícil pregunta. Un producto básico es un alimento, un vestido, algo que sea realmente importante para el desempeño de la persona. Dentro de esta “necesidad” existen las físicas, psicológicas, sociales o individuales, lo que hace aún más compleja la palabra o la acción de necesitar.
2.- “Estado de malestar profundo” el malestar es algo por lo que he pasado siempre, por diferentes razones. (En realidad lo que siento me causa malestar por eso lo sigo considerando una necesidad). “Privado bruscamente” yo voto porque la razón de la privación de mi “droga” (lo llamo así de acuerdo a la definición que voy analizando) escapa a mis manos. Yo no lo quise, fue la “droga” la que lo quiso así (una droga con vida propia jajaja) y que en realidad hasta ahora me pregunto el por qué de esa actitud (tal vez son ideas mías, tal vez yo vi cosas que no eran).
3.- “sobre la naturaleza” y es la definición que más agrada a mi confuso, inostigable y casi masoquista paladar mental. Lo explica con una simpleza única, contra toda naturaleza el resultado es la necesidad, a pesar de todo lo que se haga, todo lo que se diga, nada cambiará que no se llegue a “necesitar”
Entonces puedo colegir de todo esto que mi necesidad es cierta. Es palpable, y notoria día a día. (Últimamente me molesto por la verdad, la verdad me molesta, intento creerme mis sueños, lo que siento, porque me aferro a algo que he creado a partir de una palabra de aliento, de una muestra de cariño verdadera pero no igual a la que yo necesitaba, a la que imaginaba y me creí, y aún me creo).
Tal vez mi necesidad va contra mi forma de pensar, mi cultura, mi religión, mi yo social, mi yo individual y sentimental. Pero es cierto que esa droga que me carcome por dentro y que sobrepasa mi naturaleza, creando una atmósfera de desconcierto, espera y confusión es solo una necesidad con solución.
Las soluciones pueden ser favorables o contrarias al querer, pero eso ya es otro tema para pensar y analizar…
Hmmm ¿Te necesito? ¡Naaaah!
…bueno si
un poquito