jueves, diciembre 13, 2007

A cada paso huyes de mí...


Hablar de metal en el Perú es remontarse a tiempos mucho antes del que yo naciera, más o menos años por los que Rata Blanca y toda la movida Argentina empezaba a nacer.

Aquí no queda mucho de esa época, algunas pocas bandas que quedaron vivas hasta el momento y que de vez en cuando tocan en algunos conciertos. Hablar de Metal en el Perú implica hablar de Orgus, Armagedon, Necropsya, Mortem, M.A.S.A.C.R.E, algunas que quizá nunca escuché hablar pero que se reconoce su larga trayectoria de este sueño llamado “Metal Peruano”.

De la banda que hablaré ahora es la que, quizá, más constancia y ganas le puso a su carrera musical. Es que el “Metal Avanzando Siempre Ante Cualquier Rechazo Existente” resume exactamente la historia de este grupo peruano. M.A.S.A.C.R.E




M.A.S.A.C.R.E @ 2007


1985 sería la fecha en que, oficialmente, quedó conformada Masacre, el nombre lo cambiaron luego a las siglas por un problema de autoría y el nombre que ya lo poseían los Masacre Colombianos. Terminan su primer álbum en el año 1988 “Sin Piedad” aunque no pudo lanzarse al mercado por la fuerte recesión que había en el país, esta sería pospuesta para mucho tiempo después. Los hermanos Tuesta, fundadores de la banda, junto a Coqui Tramontana, viajan a Venezuela para retornar al Perú luego de varios años y retomar la banda. Esta regresa más fuerte que nunca para demoler todo escenario donde se presentase. Aquí llevan la voz del conocido Loco Cervantes.

Luego del lanzamiento del segundo disco, en estudio, con la nueva voz de Omar Pizarro, “DEMOLEDOR” (2002), llenan varios conciertos y son reconocidos dentro y fuera del país por la prensa especializada. Los fans apoyaron mucho y siempre lo han hecho, esto ayuda a la subida de esta nueva etapa de la banda, con nueva voz, distinta y nueva.







M.A.S.A.C.R.E. con Omar Pizarro


Luego de dar algunos conciertos fuera del país deciden sacar un nuevo álbum, ahora con Jaqo Sangalli en la segunda guitarra. Luego de grabar el nuevo álbum, aún con Willy Hermoza , la mezcla se muda a EE.UU. Hollywood para ser mezclado en Henson Recording Studios (anteriormente llamado A&M Studios), por German Villacorta. El disco es lanzado al mercado nacional bajo el nombre “En Pie de Guerra”, el año 2004. Es presentado con su nuevo baterista, Hans Penacho, en un espectacular concierto junto a bandas como Psicorragia, y los longevos Necropsya. Luego lanzarían el álbum en un formato ingles titulado ''ON THE WARPATH''.


Coqui tramontana @ Mix of ''ON THE WARPATH''



Este año han cambiado de vocalista, nuevamente, tras el viaje de Omar a España. Ahora con la voz de “Adrián Del Águila” han dado algunos conciertos en Lima.

El tema de video que escogí, “En el Infierno”, fue grabado en el programa de televisión por cable Jammin’. Pertenece al disco “DEMOLEDOR”, grabado para el disco con la alineación: Omar Pizarro (vocals), Martín Tuesta (guitar), Rafo Mackee (guitar), Miguel Tuesta (bass), Willy Hermoza (drums). Un tema muy duro, sobre las sensaciones de miedo, horror y odio. Buen tema uno de los que más me gusta de esta banda… larga vida al Metal Peruano, larga vida a M.A.S.A.C.R.E.







Canción: “En el Infierno”
Banda: M.A.S.A.C.R.E.
Disco: DEMOLEDOR
Video: “Jammin”

Tema interpretado en el Programa Jammin’ de televisión por cable en el canal Plus TV, Lima Perú en el año 2005.

Alineación (2005):
Omar Pizarro - Vocals
Coqui Tramontana - Guitar
Jaqo Sangalli - Guitar
Miguel Tuesta - Bass
Hans Menacho - Drums


Letra:

Es la noche,
cae en mi cuerpo
Cada sombra es
parte de aquí
El camino
hacia el fin
No es ya parte
de mí

Vive el miedo,
en tus sueños
Esta noche aquí no
hay piedad...

Esta noche viven
las sombras
A cada paso huyes
de mí
El infierno
está aquí
Cada parte de mí...

Vive el miedo hoy
Sangra el cuerpo
amo del mal
siente el poder

Vive el miedo hoy
Sangra el cuerpo
amo del mal
amo del poder.