
¿Por qué la H es muda?
Quizá tenga algo que decir, quizá con su forma alargada y unida con tan solo una línea dice mucho, pero nadie quiere escucharla.
La “H” no es muda… plantea toda una constelación de sonidos, interrumpidos uno luego del otro y así hasta saturar de ondas de todo tipo la atmósfera.
El silencio no es más que la anulación del sonido por una onda igual a la producida con anterioridad, pero puesta de manera tal que anule la primera onda; o quizá la inexistencia del sonido, cualquiera de las dos puede ser un silencio.
¿Por qué la “H” es muda? Es de su existencia por el equilibrio de los demás fonemas. Un respiro al atareado grupo de bulliciosas gordas.
La “H” es igual pero diferente a la vez. Es natural, tiene sonidos propios pero inexplicables. Produce ideas más allá del entendimiento de sus demás acompañantes. Incluso el que la pronuncia no se da cuenta que da vida a otro sonido.
La “H” no es muda, grita a todos su verdad y tiene ensordecedores propósitos, algo que no todos los que la acompañan lo entienden.
La “H” es muda… no dice cosas que entiendan los demás, pero dice algo… te dice que la escuches.